Fondos de Inversión vs. Plazos Fijos: ¿Dónde Conviene Invertir en 2025?

Para muchos ahorristas en América Latina, la pregunta más común es: ¿conviene más un plazo fijo tradicional o un fondo de inversión?

FINANZAS PERSONALESMERCADO FINANCIERO

9/8/2025

A pile of money sitting on top of a table
A pile of money sitting on top of a table

Qué es un Plazo Fijo

El plazo fijo es la opción más conocida y conservadora: depositas tu dinero en un banco por un tiempo determinado y recibes un interés fijo. Su ventaja principal es la seguridad, aunque las ganancias suelen ser limitadas y muchas veces quedan por debajo de la inflación.

Qué es un Fondo de Inversión

Los fondos de inversión agrupan el dinero de varios inversores para colocarlo en diferentes activos (bonos, acciones, plazos fijos, etc.). Ofrecen diversificación y la posibilidad de obtener una rentabilidad mayor, aunque también conllevan un riesgo más alto dependiendo del tipo de fondo.

Diferencias principales

  • Seguridad: el plazo fijo es predecible; los fondos dependen del mercado.

  • Rentabilidad: fondos de renta variable pueden superar la inflación; el plazo fijo difícilmente lo hace.

  • Liquidez: algunos fondos permiten rescates inmediatos; los plazos fijos inmovilizan tu dinero hasta el vencimiento.

  • Accesibilidad: en varios países, se puede invertir en fondos desde montos muy bajos.

¿Qué conviene en 2025?

Si buscas certeza absoluta, el plazo fijo sigue siendo opción. Pero si tu meta es proteger tu dinero de la inflación o ganar más a largo plazo, los fondos de inversión son más atractivos.

Conclusión

La mejor estrategia es combinar ambos, utilizando el plazo fijo para la parte más conservadora de tus ahorros y los fondos para diversificar y aspirar a mayores rendimientos.

👉 Lee también: